La venta de la sanidad en España es uno
de los temas más debatidos en los últimos meses. ¿De verdad que se produce
tanto gasto en los hospitales públicos que no se pueden mantener abiertos? No
voy a comentar los últimos hechos de la polémica malversación de fondos, ni
tampoco las cuentas fraudulentas. ¿Pero de verdad es que no hay salida? o
simplemente hace falta la iniciativa o/e inversión. Tras hacer un estudio del
turismo en sí me di cuenta de que en España el turismo sanitario no está
desarrollado. Es cierto, que algunas clínicas privadas ya han pensado en ello.
¿Entonces por qué los organizadores de todo ello tienen que ser entidades
privadas? Y es que lo tenemos todo: unos excelentes especialistas en muchas
áreas de medicina, unas excelentes instalaciones, la maquinaria de última
generación, además, acompañan el clima, el entorno, el ocio, etc.; todo favorece
a este tipo de turismo. ¿Entonces porque malversamos los fondos?, ¿porque
invertimos en algo que nos produce un leve o ningún beneficio económico?
Si el gobierno pierde tanto con los
hospitales públicos, si tiene que cobrar por tarjeta sanitaria, por las sillas
de ruedas, por la ambulancia, el euro por receta, etc. a los españoles, a sus
ciudadanos; si lo que hace es sacarles los últimos céntimos a los desempleados, a los ancianos, a
los desahuciados. ¿Por qué no piensa en cómo conseguir los beneficios sin
hundir a su propio país?, sino que atraer a un tipo de turismo nuevo para España,
nuevo para muchas CCAA, paliando los gastos mediante los beneficios obtenidos. Además,
no nos preocupábamos por la desestacionalización en las zonas turísticas. He aquí
la solución. Hace un par de días encontré este artículo:
Y eso es lo que están haciendo las clínicas
privadas españolas que, conocedoras de que multitud de turistas
procedentes de otros países llegan a nuestras fronteras para ser intervenidos,
ofrecen ya paquetes vacacionales en los que se incluye la
intervención quirúrgica. Esto es debido, principalmente, a la gran fama en el
campo sanitario que posee España y a su excelente relación
calidad-precio.”
“Al mismo tiempo, se indica que España posee uno de los sistemas sanitarios más completos de Europa, con excelentes características con respecto a la formación de los profesionales y las infraestructuras disponibles, y que también reúne condiciones perfectas para que el tratamiento pueda acompañarse con una estadía altamente confortable, teniendo en cuenta las bondades de su clima, su geografía o su gastronomía.”
El turismo de salud en el mundo ha demostrado un notable crecimiento en los
últimos años lo cual manifiesta el gran interés que ha cobrado para las
personas a nivel mundial. Este auge del turismo de salud se explica en parte
por la correlación entre medicina y tecnología y avances científicos, así como
una alta difusión del conocimiento por el uso de herramientas de comunicación
mucho más sofisticadas.
Según las estadísticas, los siguientes datos
revelan los países que mayor incidencia tienen en la actualidad dentro del
mercado de turismo de salud:
Estadísticas de turismo de salud en la categoría
bienestar.
TURISMO DE
SALUD: BIENESTAR
|
||||
PAIS
|
INGRESOS
(millones)
|
No.
TURISTAS
|
INSTALACIONES
|
EMPLEADOS
|
Estados
Unidos
|
US $4.070
|
981.600
|
17.845
|
275.790
|
Japón
|
US $1.500
|
590.190
|
6.442
|
104.250
|
Alemania
|
US $1.200
|
587.000
|
3.970
|
86.920
|
México
|
US $750
|
380.000
|
1.855
|
29.790
|
Francia
|
US $710
|
350.000
|
2.750
|
54.430
|
China
|
US $455
|
180.000
|
4.520
|
82.110
|
Argentina
|
US
$360
|
183.500
|
1.170
|
14.300
|
Emiratos
Árabes
|
US $240
|
174.100
|
212
|
--
|
Fuente: www.mincomercio.gov.co/
Programa de Transformación Productiva
Aquí podemos ver otro ejemplo de las ventajas y
los posibles beneficios que representa
el turismo sanitario en España. Comparación de precios entre los hospitales en
UK y los españoles.
Publicado en Redacción Médica el Jueves, 26 de
abril de 2012. Número 1671. Año VIII
Surgery
|
Typical UK price in a private
hospital
|
Typical
price in Spain
|
Cataract removal
|
£2,350
|
£1,700
|
Colonoscopy
|
£2,250
|
£1,700
|
Coronary angioplasty
|
£8,500
|
£3,700
|
Coronary bypass
|
£14,025
|
£7,750
|
Cruciate ligament repair
|
£4,600
|
£3,500
|
Gall bladder removal
|
£4,650
|
£2,200
|
Haemorrhoids removal
|
£2,100
|
£1,650
|
Hip replacement
|
£8,000
|
£5,700
|
Hip resurfacing
|
£9,000
|
£6,000
|
Total knee replacement
|
£9,500
|
£5,700
|
Prostate removal
|
£4,175
|
£3,600
|
Surgical varicose vein
|
£2,600
|
£1,400
|
|
|
|
|
|
|
Los beneficios económicos, la creación de
puestos de trabajo, la promoción de turismo complementario, la
desestacionalización, etc. ¿por qué no lo intentamos?
Fuentes: