Casi 50.000 personas salieron este domingo a la calle contra la privatización
de hospitales: profesionales de la sanidad pública
madrileña y también usuarios, han participado en una nueva Marea Blanca que
recorre algunas de las principales calles de la capital. Los
profesionales sanitarios que estaban de guardia este domingo han acudido a su
puesto de trabajo con un lazo negro en apoyo de la protesta.
Los manifestantes han mostrado una vez más su oposición a los planes
de externalización de la gestión de hospitales y centros de salud de la
Comunidad de Madrid.
Los manifestantes reclaman la derogación del decretazo de Mato con los recortes
en la sanidad, también se pide la dimisión del presidente madrileño, Ignacio
González; el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, y el director
general de Hospitales de la Comunidad, Antonio Burgueño. Además, se exige
la
derogación del real decreto de 2012 del Ministerio de Sanidad
que estableció el copago de medicamentos y la retirada del Plan de Garantías de la
Sostenibilidad del sistema sanitario de la Comunidad de Madrid que supone la externalización de
hospitales y centros de salud.
Hace poco leí un excelente artículo sobre los datos económicos y científicos de la gestión sanitaria, escrito por Rodrigo Córdoba en El País. Me gustaría citar algunos puntos clave que considero de gran relevancia en el tema de hoy:
La OMS sitúa a España como el 7º mejor sistema sanitario del mundo mientras
Alemania está en el 25º y EE UU en el 37º. Sin embargo, no hay motivos para el
triunfalismo por las crecientes intenciones privatizadoras de la gestión de
hospitales y centros de salud en Madrid. Entre otras cosas, nos prometen un
gasto 25% menor en los modelos de gestión privada. Sin embargo, hay
innumerables hechos que ponen en duda estas afirmaciones. Veamos algunos:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQ_KiX92auj4UWuMJVWvS31K_EFeNSP7InvgWWjGGuby4q6g7G1OFHYhXGXXUUlwLh8WOpjy9lQpmXxy5I-hkSNKNjDYuNbq-ECEwxx8Bl1E-Ge5IxJlBsVSn37h7OL3npR6Qvu_9dE11v/s320/sanidad-msn-XxXx80.jpg)
- La Comunidad de Madrid pretende
privatizar la gestión de 6 hospitales y 27 centros de salud que atienden 1,4
millones de personas. El coste per cápita de la atención hospitalaria es de 600
€ pero, según los presupuestos para 2013, ofrece pagar 441 €. ¿Cómo es posible
que una empresa con ánimo de lucro, gane dinero y a la vez consiga ahorrar,
mantener el personal y la calidad de la asistencia sanitaria?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjF4nLbLus0yjZtxYtqiJNXSx0fAYZLVo1PcpjSa7IC-iZ25CH_mxVAQEM9pGi24AX7j5k9hfhxhd7683O5OnJmMKdYficHFx-aWj-UWIpW9p9anBX0tXEjlG-P6F2wtnf8xEzoHkATWwK2/s320/BIYANKLCYAAPH1u.jpg)
- En el caso del Hospital de Alzira
la Generalitat Valenciana concedió en 1999 la gestión a una empresa privada a
un coste capitativo pactado para 7 años que suponía un ahorro frente a otros
hospitales de gestión pública. Pero a los dos años la empresa tenía un déficit
de 5 millones de euros. El Gobierno valenciano anuló la concesión y les
indemnizó con 25 millones de euros, para seguidamente sacarla de nuevo a
concurso y adjudicarla a aquellos que habían fracasado, eso sí, aumentado
sustancialmente el canon por habitante pasó de 225 euros a 369 (un 68%).
- ¿Y en Europa? El
Gobierno del Reino Unido está acelerando el proceso de privatización. El
resultado es que de momento la sanidad ha tenido un coste anual añadido entre
1.800 y 2.400 millones de euros más que antes, mientras que las intervenciones
programadas se han reducido en un 10% anual con lo cual aumentan las listas de
espera ¿Dónde está el ahorro? Normalmente cuando un hospital británico pasa a
gestión privada es posible que mejore aspectos superficiales pero pierde buena
parte de su personal de enfermería, disminuye la calidad asistencial clínica y
hay indicios de que aumente la mortalidad intrahospitalaria.
La
cuestión clave es cómo mejorar la gestión. Dicho objetivo no se consigue
meramente por el cambio en la titularidad del gestor.
Fuentes consultadas:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/01/28/actualidad/1359396559_809695.html
http://www.publico.es/454080/se-esta-montando-un-chiringuito-en-beneficio-de-los-especuladores
No hay comentarios:
Publicar un comentario