Translate

miércoles, 16 de enero de 2013

"Prohibido morirse en Lanjarón"

   Hoy, revisando mi biblioteca, sorprendida por la cantidad de libros no leídos que tengo, decidí solucionar el asunto. Calculé, que si leyera unas cuantas páginas de cualquier libro cada día, tendría bastantes más conocimientos :)). Que conste, que esto no entra en la lista de propósitos del año nuevo, de esos que nunca se cumplen y los vas aplazando año, tras año, tras año...
    Al revisar mis libros, encontré uno llamado "Polvo eres", donde se citaban los entierros más raros de la historia. Me hizo gracia uno de los capítulos sobre la ciudad de San Paolo de Brasil, donde el alcalde de la ciudad promulgó, en el año 2005, una ley en la que textualmente prohibía morirse,  por falta de lugar en el cementerio. Ahí pues, decidí investigar un poco en internet para verificar y ampliar esta información. Lo que encontré, fue que no es la primera vez que se creaba. Ya sabemos, que la gente española es muy ingeniosa y con bastante sentido de humor, pues he aquí la confirmación: hubo una ley, se creó en una pequeña localidad llamada Lanjarón (Granada) en 1999 con el nombre de "Prohibido morirse en Lanjarón". Apareció a razón de que el cementerio del pueblo estaba desbordado. No había sitio. Aquí me topé con un divertido artículo de un periodista llamado Antonio Burgos. A continuación comparto una parte de su redacción:

   "Ea, señores, pues queden ustedes mucho con Dios, que me voy a Lanjarón. Lanjarón tiene un alcalde que es un sol. José Rubio es su gracia. Y ha dado un bando casi con título de Alejandro Casona: "Prohibido morirse en Lanjarón". Y como tiene que ser una maravilla cumplirlo al pie de la letra, a Lanjarón que me voy.
   En su bando, el maravilloso alcalde dice: "Aquí no se muere nadie, porque Lanjarón es vida y salud". Protesta así este alcalde del PP contra los anteriores regidores del Pacto de Progreso, que dejaron al camposanto hasta la corcha, sin nichos. Literalmente, los vecinos de Lanjarón no tienen dónde caerse muertos. ¡Viva el arte de la ironía! ¿Que no hay sitio en el cementerio? Pues ilegalizamos la muerte y listo. Al fin y al cabo, lo que hace el alcalde de Lanjarón es lo mismo que el director general de Tráfico, que dice que no saquemos el coche en la Operación Salida, o como cuando Sanidad recomienda que no cojamos la gripe para no saturar aun más las urgencias hospitalarias.
   De modo que Ponce de León pasando las fatiguitas negras y metiéndose en galeras para buscar en la Florida la fuente de la eterna juventud y la tenía aquí el lado. Sin meterse en carretera, podía haberla encontrado en granadina tierra, que el manantial de vida de Lanjarón es dulce, ferruginoso, azufrado y termal. Y por favor, que no se le ocurra a Chaves mandar urgentemente una subvención para que hagan nuevos nichos en el cementerio de Lanjarón. Así está precioso. No la toques más, que así es la rosa de la vida en un bando. Nada, señores: todos a Lanjarón. Quien manda, manda y cartucho al cañón." 
La fuente del articulo: http://www.antonioburgos.com/mundo/1999/09/re092799.html 

   Y aquí va la veradera razón de la ley tan graciosa, con todas sus explicaciones: http://elpais.com/diario/2005/12/10/ultima/1134169201_850215.html .
 
   Lástima, que no encontré nada sobre cómo termina esta historia. Lo irónico es que el primero en incumplir la ley  fue el amigo del alcalde. Falleció una semana después. Si alguien puede confirmarme si esta ley aún está en vigor, os aseguro que no tardaré mucho en mudarme a este lugar tan especial. :)

1 comentario: