Sueño letárgico es un sueño tan profundo que
la persona que lo sufre parece estar muerta. Hace tiempo, cuando personas
sabían muy poco de medicina, a esas personas las enterraban, pensando que se
habían muerto, y no lo pensaban en vano. La temperatura de su cuerpo se
descendía hasta la temperatura exterior, los latidos del corazón eran tan
débiles que no se podía oír ni el corazón ni los respiros. Estos enfermos
tampoco sentían dolor. En nuestro tiempo este “sueño” se puede detectar gracias
al electrocardiograma y electroencefalograma, cuando se ve que el cerebro y el
corazón aún funcionan, pero van en un régimen muy lento. Hace varios siglos,
cuando no había nada parecido a las máquinas de ahora, a cada muerto
simplemente lo ponían un par de días en un espacio especial y se enterraban sólo
cuando comenzaban a oler el olor a muerto…
El
sueño letárgico dura desde un par de horas hasta varios meses. Había veces, que
la persona durmió casi toda su vida. Por ejemplo, el académico I. Pavlov en sus
trabajos cuenta la historia sobre Ivan Kachalkin, que durmió 22 años. A estas
personas hoy en día hay que alimentarlos a través de la sonda, cuidarlos de que
no duerman mucho en la misma posición, etc. pero antes, cuando no les podían ayudar en esto, ellos
simplemente morían de hambre o de infecciones, si no se despertaban al tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario