Test
Coloque
un número junto a cada uno de los siguientes enunciados. Utilice el
sistema siguiente para indicar sus preferencias:
4-
lo que más se acerca a su descripción
3-
segunda mejor descripción
2-
tercera mejor descripción
1. Lo
que menos le describe
- Tomo decisiones importantes basándome en:
- Sensaciones viscerales
- Lo que suena mejor
- Lo que me parece mejor a mí
- El examen y estudio preciso de los asuntos
- Durante una discusión, es más probable que me influya:
- El tono de voz de otra persona
- Si puedo ver o no la línea de razonamiento de la otra persona
- La lógica de razonamiento de la otra persona
- Si me siento o no en contacto con los verdaderos sentimientos de la otra persona
- Comunico más fácilmente lo que me está sucediendo por medio de:
- Mi aspecto y la forma en que me visto
- Los sentimientos que comparto
- Las palabras que elijo
- El tono de mi voz
- Me resulta más fácil:
- Encontrar el volumen ideal y ajustar un sistema estéreo
- Seleccionar el punto más relevante a nivel intelectual con respecto a una materia interesante
- Seleccionar los muebles más cómodos
- Seleccionar combinaciones de color intenso y atractivo
- Algunos aspectos de mi manera de funcionar son:
- Funciono muy en sintonía con los sonidos de mi entorno
- Funciono como un experto en comprender nuevos datos
- Soy muy sensible a la forma en que la ropa se ajusta a mi cuerpo
- Respondo mucho a los colores y al aspecto de una habitación
Ahora
a contar puntos:
- Primer paso: transfiera las respuestas en el orden exacto en que están enumeradas:
1.
|
2.
|
3.
|
4.
|
5.
|
|
K-
|
A-
|
V-
|
A-
|
A-
|
|
A-
|
V-
|
K-
|
D-
|
D-
|
|
V-
|
D-
|
D-
|
K-
|
K-
|
|
D-
|
K-
|
A-
|
V-
|
V-
|
- Segundo paso: sume los números asociados a cada letra. Haga 5 entradas para cada letra:
V
|
K
|
A
|
D
|
|
1.
|
||||
2.
|
||||
3.
|
||||
4.
|
||||
5.
|
||||
TOTAL: |
V-
|
K-
|
A-
|
D-
|
- Tercer paso: la comparación de la suma de las puntuaciones dan la preferencia relativa de cada uno de los cuatro sistemas de representación principales. El sistema de representación principal contribuye a definir el tipo de personalidad:
- Visual:
Las
V (personas visuales) menudo están de pie o sentados con la cabeza y
el cuerpo en posición recta y los ojos mirando hacia arriba. Su
respiración es con frecuencia poco profunda y es alta o torácica.
Cuando una persona visual accede a una imagen, puede dejar incluso de
respirar durante un instante. Cuando la imagen empieza a formarse, su
respiración se reanuda. El tamaño de sus labios será a menudo fino
y apretado. Los tonos de voz serán agudos y el volumen alto, con
ráfagas de expresión rápida, veloz. La organización y la
pulcritud lo caracterizan. El ruido les distrae. Aprenden y memorizan
viendo imágenes, de modo que por lo general se aburren con los
discursos y recuerdan muy poco. Les gustan, requieren y desean ayudas
visuales para el aprendizaje. Están más interesados en el aspecto
del producto que en cómo suena o qué sensación da. Son el 60 % de
la población.
Muchos
V tienen el cuerpo delgado, larguirucho, con cinturas largas.
Mantienen la postura derecha, erguida.
- Auditivo:
Tienden a mover los ojos de
lado a lado. Su respiración será de forma bastante regular y
rítmica desde la mitad del pecho. Cuando se les pide que describan
una experiencia, se concentraran primero en los sonidos de la misma,
lo que hará que su respiración se ajuste para expresar esos sonidos
internos que oyen. Con frecuencia darán un suspiro.
Una vez que hayan procesado la
información en términos de sonidos, los A responderán encantados
utilizando sus propios sonidos y un lenguaje musical. Con frecuencia
tienen un pico
de oro. Muy
a menudo harán todo lo posible para explicar un concepto o un
suceso. Los A enorgullecen de enunciar los pensamientos de forma
clara y con una buena calidad de sonido. Pueden tener incluso
tendencia a dominar una conversación debido a su abundancia de
palabras. Cuando alejan a la gente por hablar demasiado, se
convierten en los solitarios de nuestra cultura. Hablan mucho consigo
mismos. Igualmente, tienen una gran sensibilidad al sonido y se
distraen con facilidad. Los sonidos desagradables o estridentes les
distraen.
Los A aprenden escuchando.
Pensaran y memorizaran mediante procedimientos, mediante pasos y
secuencias. Les gusta que otros les cuenten el progreso continuo de
las cosas. El 20 % de la población.
Los A suelen a tener un cuerpo
que esta entre delgadez de las personas Visuales y la pesadez de las
Kinestesicas. Es frecuente que los gestos de sus manos se dirijan a
los oídos. Los A orientadas externamente se inclinaran hacia delante
mientras hablan. Cuando los sonidos se producen internamente, se
echaran hacia atrás. Mantendrán su voz rítmica y constante.
- Kinestésico:
Los
K utilizan palabras que indican sensaciones, movimiento, acción:
tocar, sentir, captar, etc. Respiran profundamente en el abdomen. Es
lógico que alguien que siente profundamente, respire profundamente.
La respiración cambiara según sus estados emocionales. Por lo
general, sus labios son gruesos y suaves. El tono de voz será a
menudo grave, profundo, la voz entrecortada o queda. Suelen hablar
despacio y hacer largas pausas cuando acceden a la información
profundamente guardada. Si adoptan una orientación interior, sus
cuerpos darán la sensación de ser rellenos, redondeados y blandos.
Sin embargo, si adoptan una orientación exterior, sus cuerpos
tendrán el aspecto de ser duros y musculosos.
Muchos
K se mueven con muchísima lentitud. Tienden a tener dificultades
para salir de las emociones negativas. Si se sienten tristes, la
tristeza puede llevarles a la depresión. Un punto positivo de la
mayoría de los K consiste en su habilidad para sentir profundamente
y amar profundamente. Son el 20 % de la población.
- Digital:
Los
D funcionan básicamente en un meta nivel de conciencia por encima
del nivel sensorial de la representación visual, auditiva y
kinestésica. Como consecuencia, los D dan impresión de estar en
modo de cerebro electrónico. Se dice que si una persona tiene más
estudios de la cuenta, es probable que se mueva en el mundo audio
digital. Estas personas suelen convertirse en los investigadores y
contables de nuestra sociedad. Les encantan las listas, los
procedimientos, las normas, la meta comunicación, etc.
Los
D respiran de modo restringido e irregular. Sus labios serán a
menudo finos y apretados. La postura de las D es normalmente una
cabeza erguida, con los hombros hacia atrás y los brazos cruzados.
La voz le saldrá de forma monótona y robotizada, como el habla de
un ordenador. Con frecuencia tendrán un tipo de cuerpo blando y
relleno.
Influir en los demás.
Las Personas Visuales:
Hay que
darles espacio visual, no estar colocados demasiado cerca. Deben
tener mucho espacio en su campo de visión para poder ver las cosas.
Expresiones que te ayudarán
son todas las que estén relacionadas con la visión e imagen, por
ejemplo: un buen vistazo, más allá de una sombra de duda, visión
despejada, coincidir con la mirada, tener una visión panorámica,
idea borrosa, a la luz de, en persona, en vista de, imagen mental,
imagen mental, a simple vista, dar una imagen, mirar si va bien,
tener poca visión de futuro, lucirse, con la mirada perdida, echar
una ojeada, delante de las narices, bien definido, etc.
Las Personas Auditivas:
Iguala tu
tono a sus palabras en las conversaciones que mantengas con ellas,
trata muy bien sus oídos. Cuando igualas tu tono y tus palabras, a
ellos les suenan bien porque las encajan en su realidad interna.
Habla de forma clara.
Expresiones relacionadas con
la audición, que te pueden ser útiles: ser todo oídos, ser un
bocazas, expresado con claridad, pedir, me va a oír, prestar
atención, poner la oreja, mensajes ocultos, manera de hablar,
comunicativo, declarar un propósito, darle a la lengua, a decir
verdad, expresar una opinión, palabra por palabra, al pie de la
letra, etc.
Las Personas
Kinestésicas:
Para motivarlas, puedes darles una recompensa física o una palmadita
en la espalda. Les encanta el contacto físico. También puedes
acercarse mucho a unas K, les encanta la proximidad. Para motivarlas,
localiza sus sentimientos.
Expresiones que te ayudarán
con estas personas: acabado, arruinado, alcanzar popularidad, tener
éxito, relacionarse con, controlarse uno mismo, dueño de sí mismo,
sólidas bases, ponerse en contacto con, de común acuerdo, discusión
acalorada, espera un momento, exaltado, saber hacer, poner las cartas
sobre la mesa, establecer contacto, momento de pánico, ser un dolor
de cabeza, ser muy agudo, olvidarse por completo, empezar de cero,
patas arriba, dar la vuelta, etc.
Las Personas Digitales:
Representan una minúscula parte de la población y su trato es muy
complejo. Depende mucho de la personalidad de cada D.
Expresiones que te ayudarán:
no cuenta, tener en cuenta, incluir en el cálculo, obtener una
explicación, una descripción, hablarlo, discutirlo, lo primordial,
en resumidas cuentas.
Fuente:
Manual del
cerebro para usuarios,
B. G. Bodenhamer y L. M. Hall.
No hay comentarios:
Publicar un comentario